Preguntas frecuentes (FAQ´s)
¿Qué sucede exactamente en una sesión de diagnóstico como TIPP?
Te guiamos a través de una serie de estímulos y preguntas cuidadosamente estructuradas, que no buscan etiquetarte, sino explorar cómo piensas, decides, sientes y aprendes. No hay respuestas buenas o malas, solo señales que nos ayudan a construir un mapa de tu perfil cognitivo, emocional, sensorial y conductual.
Después, analizamos tus resultados y te los presentamos en una conversación estratégica, donde lo más importante no es solo entenderte, sino ayudarte a usar ese entendimiento para avanzar.
¿Esto es como ir a terapia?
No. Aunque el proceso es profundamente personal y transformador, no es clínico ni terapéutico.
Es una intervención estructurada para el autoconocimiento, la toma de decisiones y la aplicación consciente de tu potencial.
Claro, si ya estás en un proceso terapéutico, puede complementarlo. Pero si no lo estás, no necesitas estarlo.
Es para personas que están listas para conocerse mejor y decidir con más claridad, no para resolver crisis emocionales profundas.
¿Qué obtengo realmente al finalizar un proceso?
Obtienes un espejo real, sin filtros ni juicios, de quién eres y cómo funcionas internamente.
No se trata solo de información, sino de sentido: descubrir por qué haces lo que haces, por qué te bloqueas, por qué reaccionas como reaccionas… y qué podrías cambiar (o aceptar) para avanzar.
Además, te damos una estrategia personalizada, práctica y aplicable, no un reporte frío ni generalizado.
¿Y si no sé lo que quiero o no tengo claro mi objetivo?
Es completamente válido. Muchas personas llegan así.
El proceso está diseñado precisamente para ayudarte a clarificar tus motivaciones, talentos, necesidades y contradicciones internas.
No necesitas saber lo que buscas para comenzar, pero sí estar dispuesto a encontrarte con lo que eres.
A veces, solo cuando entiendes tu diseño interno, puedes formular la pregunta correcta.
¿Esto sirve solo para personas jóvenes?
No. Aunque muchos estudiantes y jóvenes adultos usan TIPP para tomar decisiones vocacionales o de vida, también es ideal para personas adultas que están en transición, en reinvención profesional o incluso en etapas de liderazgo.
Incluso trabajamos con equipos completos en empresas que quieren alinear talento, mejorar relaciones o redefinir sus estructuras.
El conocimiento de uno mismo nunca caduca.
¿Y qué pasa después?
Tú decides.
Puedes tomar solo el diagnóstico y aplicar lo aprendido por tu cuenta.
O puedes continuar con un proceso más profundo, como con nosotros o una mentoría estratégica.
No hay presiones. Solo posibilidades.
